martes, 5 de abril de 2016



Redes sociales

las redes sociales comenzaron: a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. Radcliffe-Brown instó al estudio sistemático de las redes. Sin embargo, tomó unos 15 años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.
La primera Red, no tan conocida actualmente se llama SixDegrees (SeisGrados), esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich. y desarrollada por la empresa Macroview, en este sitio se daba de opción a los usuarios de generar su perfil, lista de amigos, el nombre esta basado en en la teoria que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. Actualmente esta red social ha desaparecido debido a su baja popularidad.

Las redes sociales son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.

Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

En las redes sociales tenemos la facilidad de interactuar con otras personas, aun que no la conozcas, y que también se encuentran en diferentes puntos del país o ha nivel internacional, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo.

La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. 


La Primera Red Social creada sobre estas nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones fue"classmates.com"que fue creada por Randy Conrads, con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

Esta empresa había sido fundada por Andrew Winreich. Este sitio brindaba la posibilidad de generar perfiles de usuarios, lista de amigos y de los amigos de estos, si se encontraban dentro del sitio como si se encontraban fuera de él. Su nombre se basa en la teoría que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos.


Para 1999 se creó LiveJournal.com. Fue creado por BradFitzpatrick como una forma de mantener a sus amigos del instituto actualizados acerca de sus actividades. En enero de 2005, la compañía de software para blogs Six Apartcompró Danga Interactive, la compañía propiedad de Fitzpatrick que mantiene LiveJournal. Este fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs ydiarios en línea. LiveJournal es el nombre de un sitio de weblogque permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea. También es el nombre del software de servidorde código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales.


En el 2002 aparece "Friendster" creada por Jonathan Abrams, que copia la idea y la mejoro, ya no solo se trataba de encontrar a tus amigos sino de conocer a los amigos de tus amigos y buscar pareja. 

Friendste desarrollo nuevas acciones de estrategia y marketing añadiendo perfiles y servicios como posibilidades de adicionar fotos, compartir testimonios y archivos. Pero en 2004 ya tenia 7 Millones de usuarios, pero sus servidores no eran adecuados de acuerdo al volumen de mensajes lo cual lo hacia demasiado lento a las peticiones que estos hacían y no efectuaban a una velocidad adecuada el desarrollo de servicios adicionales. 

También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías. Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Tribe y Myspace.


Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música. En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales.


En el 2003 nace MySpace, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios. En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100 millones de visitantes únicos al mes. En Colombia hay 1.5 millones de usuarios de esta red.

Hi5 es una red social fundada por RamuYalamanchi (actual directorgeneral de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Hi5 es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y entretenida. Más de 70 millones de personas lo usan en el mundo y es especialmente usado en Latinoamérica.


Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías. En este año también nace Orkut, la red social de Google con gran popularidaden Brasil y La India.


Facebook, la sensación del momento nace en el2004, tiene más de 37 millones de cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios. En el 2005 nace Yahoo 360, la red social de esta empresa que cuenta conservicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y música. En el 2005 también nace Bebo, una red muy básica con el fin de contactar amigos e intercambiar multimedia. También encontramos a Xing, esta nació en el 2006 con el fin de agrupar ejecutivos permitiéndoles compartir datos, crear agendas conjuntas y construir discusiones en torno a un tema común.
Sonico fue lanzado en julio de 2007 resaltando la importancia de tener usuar ios legítimos antes que una gran cantidad de cuentas anónimas. A diferencia de otras redes sociales, Sonico tiene una moderación proactiva que consiste en un equipo dedicado exclusivamente a chequear cada perfil nuevo y el contenido subido al sitio. Afirman poder gestionar más de 200.000 perfiles diarios.

ventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas
  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía  con fines lúdicos y de con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar  afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en .
desventajas

  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra  privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro,  de personas, etc.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario